Marillion al Límite - Marillion to the Edge
Cruise to the Edge 2015
Eran las 12am en la proa del gigante Norwegian Pearl Cruise Liner y me preguntaba si mi maduración cognitiva podría asimilar semejante experiencia, nunca jamás imaginada, porque sino era prog no me hubiera subido a un crucero, y lo pensaba mientras flotaba en mar abierto, en el medio del Caribe azul, en una mole de 14 pisos, junto a casi 3 mil personas, entre ellas, los ídolos mas amados de nuestras vidas , junto a los maestros mas enormes del planeta del rock progresivo, y si …eran vacaciones totalmente rock progresivas, hasta ir al baño es superlativo porque es posible que escuches Rush en él y a la noche quizás te quedes dormido viendo un concierto de Génesis en vivo, y no por aburrido.
Al que pudimos invitar al Jam fue a Pete Trewavas mientras practicamos unos coros de un tema de Transatlantic junto a su tan paciente esposa Fiona en un viaje en ascensor desde el Piso 4º al Piso 13º. Con Ian Mosley solo tuvimos un encuentro de pasillo al pasar.
En general la actitud de cada integrante de MARILLION fue destacable porque se fundieron entre la gente, MARILLION convivió e interactuó con todos las 24hs, de los 5 días sin encerrarse en su camarote y disfrutando cada momento cotidiano como cada uno de nosotros, simples pasajeros.
Sabiamente, Marillion cambió su lista de canciones ese año, pero a mí me sorprendieron aun mas, porque como argentina pensé que era una lista de temas orientada al público del Norte. Steve Hogarth retomó la profundidad emocional que tienen esos temas que abarcan una diversidad muy importante, mientras iba y venía por el escenario para marcar la entrega y la performance a la que nos tiene acostumbrados.
Primer Show 17/11/2015
1-The Only Unforgivable Thing
2-Man of a Thousand Faces
3-Fantastic Place
4-Ocean Cloud
5-Quartz
6-Sugar Mice
7-The Great Escape
8-King
Encore:
9-The Invisible Man
Segundo Show 17/11/2015
1-Gaza
3-Man of a Thousand Faces
4-Out of This World
5-Sugar Mice
6-The Great Escape
7-King
8-The Invisible Man
Nuestra talentosa banda tuvo muchos momentos de profunda emoción con la canción principal de su ante último álbum Sounds That Can not Be Made, "Man Of A Thousand Faces" y una canción que me conmovió hasta las lagrimas fue “King”, sobre las desavenencias de la fama, muy emotivo tal vez por ser acompañada de visuales de muchos artistas fallecidos desde Marilyn Monroe a Elvis, John Lennon, Jim Morrison, Michael Jackson, Prince y muchos otros que brillaron intensamente pero quizás demasiado pronto. El Encore "The Invisible Man" fue una manera espectacular de darle un cierre al Cruise to the Edge en su última noche.
Comentarios